Las columnas de destilación del laboratorio de ciencias son un conjunto único de materiales. Ellas ayudan a los científicos a dividir diferentes líquidos. Estas columnas aparecen como tubos altos y dentro tienen muchas secciones. Son especialmente útiles para la investigación química porque pueden separar líquidos según sus puntos de ebullición.
Para entender cómo funciona una columna de destilación, considera una olla de agua sobre la estufa. El agua se evaporará en vapor y subirá hacia arriba. Un calor adecuado para su uso en una columna de destilación calienta la mezcla de fluidos. Los diferentes líquidos en la mezcla se convierten en vapor a diferentes temperaturas. El vapor sube en la columna, y en diferentes puntos se enfría. Esto hace que los líquidos vuelvan a su forma líquida, permitiéndoles separarse.
Las columnas de destilación se utilizan comúnmente por los científicos para separar y purificar una variedad de químicos. Por ejemplo, pueden purificar sustancias de plantas. También las usan para extraer impurezas de los químicos en medicamentos y otros productos. Los científicos utilizan estas columnas para asegurarse de que los químicos que estudian sean puros y seguros.
Parte de obtener buenos resultados significa configurar la columna correctamente y usar el equipo adecuado. Asegúrese de que la columna esté limpia y libre de impurezas que puedan interferir con la separación. Mantenga la temperatura y la presión adecuadas para que los líquidos se vaporicen y condensen correctamente. También es esencial considerar el tamaño de la columna y su tipo al usarlos con los líquidos.
De vez en cuando, las columnas de destilación presentan problemas que afectan su rendimiento. Un problema común ocurre cuando impurezas o material restante de experimentos anteriores obstruyen la columna. La forma más sencilla de prevenir esto es evitar que los líquidos se emulsen adecuadamente. Para corregirlo, limpie completamente la columna antes de comenzar un nuevo experimento. Otro inconveniente sucede cuando los ajustes de temperatura y presión son incorrectos, lo que provoca que los líquidos se mezclen en lugar de separarse. Al modificar estos ajustes, los científicos pueden asegurarse de que la columna funcione correctamente.
Si o cuando comiences a realizar experimentos utilizando una columna de destilación, asegúrate de emplear los métodos correctos para obtener resultados de calidad. La columna debe estar ensamblada correctamente y todas las conexiones deben estar ajustadas. Mide cuidadosamente los líquidos que deseas separar y colócalos en la columna. Luego caliéntala lentamente y observa cómo los diferentes líquidos se separan y condensan en la columna. Por último, los líquidos separados deben recogerse en recipientes separados para una mayor investigación.